Cerveza de Colombia será producida con energía solar

Un porcentaje alto de la cerveza que se consume en Colombia la produce Bavaria. La empresa plantea para el año 2024, cerveza fabricada únicamente con energía solar. El objetivo es ayudar a la preservación del medio ambiente y luchar contra los efectos del cambio climático.

Para lograr dicho propósito se firmó un acuerdo de 15 años con Enel Colombia que construirán un parque solar en Ponedera. La capacidad instalada será de 221 MWp (megavatios pico), donde el 50 % de ellos será para la cervecería.

La empresa cervecera está integrada por dos malterías, una fábrica de etiquetas y siete cervecerías que desde el 2024 será operada a su 100% con energías renovables.

Esta importante alianza une esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático a través de proyectos innovadores, tecnológicos y sostenibles integrados a la industria.

Colombia

El gobierno colombiano se ha comprometido a reducir un 51 % las emisiones de gases de efecto invernadero para el plan del año 2030, una de las metas trazadas más altas de la región de América Latina y el Caribe. Para cumplimentarlo, entre sus primeras líneas está el hecho de conseguir una transición energética y reducir la deforestación. El reto que presente Colombia es pasar de emitir 267 millones de toneladas de carbono anualmente a 169 millones de toneladas.

De esta manera, el país colombiano se une a otros países como Bélgica, Alemania, México, Chile, entre otros, que fabrican sus cervezas con energía totalmente renovable siendo energía solar y/o energía eólica.

 

 

gdpr-logo ncl
Résumé de la politique de confidentialité

Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.